100 años de Colombes (56): En el mundo nadie iguala a Héctor Scarone en cantidad de títulos conquistados: fueron 72

Martes 10 de junio de 1924. Portada del diario El Día. La publicación de José Batlle y Ordóñez, fue el único periódico que cubrió el campeonato mundial de fútbol, en la VIII Olimpiada, con un enviado especial. Lorenzo Batlle Berres, sobrino de Don Pepe, viajó como un integrante más de la delegación. Así comenzó la cobertura después de la sensacional victoria.

PABLO VEROLI Y SUS DOCUMENTOS CONTUNDENTES E IRREFUTABLES

El joven historiador del fútbol uruguayo realizó por su cuenta y sin ningún tipo de apoyo como merecía del Club Nacional de Fútbol y de la Asociación Uruguaya de Fútbol, un libro espectacular de 653 páginas cuyo título lo dice todo: “Scarone, el mejor de todos nosotros”.

En el volumen relata la historia de El Mago, como llamaron en su momento al notable entreala de Nacional y de la selección uruguaya.  

Nacido en el corazón del barrio Arroyo Seco de Montevideo, el 26 de noviembre de 1898, se caracterizó por la impresionante belleza de su juego, la cantidad de títulos acumulados en su paso por las canchas de nuestro país, España e Italia, totalizando 72 consagraciones.

Seguir leyendo…

100 años de Colombes (55): Equivocación de la IFFHS manejada por la FIFA. Héctor Scarone, y no Messi, fue el mejor jugador de fútbol del mundo de todos los tiempos (nota 5)

Martes 10 de junio de 1924. Portada del diario El Día. La publicación de José Batlle y Ordóñez, fue el único periódico que cubrió el campeonato mundial de fútbol, en la VIII Olimpiada, con un enviado especial. Lorenzo Batlle Berres, sobrino de Don Pepe, viajó como un integrante más de la delegación. Así comenzó la cobertura después de la sensacional victoria.

Con su acostumbrada habilidad y su reconocida inteligencia, herencia de su padre que no se discute, el entonces presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani, al retornar de la Gala desarrollada en Londres, transformó la simple premiación de la IFFHS como el mejor club del Siglo XX en América del Sur, en “el campeón del siglo”.

La ocurrencia, lejana con relación a la definición de la premiación recibida de la IFFHS, se perpetuó para siempre al llegar el momento en que Damiani hijo culminó sus esfuerzos para dotar al Club Atlético Peñarol de un estadio propio, colocándose ese nombre al mismo.

Seguir leyendo…

100 años de Colombes (54): Equivocación de la IFFHS manejada por la FIFA. Héctor Scarone, y no Messi, fue el mejor jugador de fútbol del mundo de todos los tiempos (Nota 4)

Martes 10 de junio de 1924. Portada del diario El Día. La publicación de José Batlle y Ordóñez, fue el único periódico que cubrió el campeonato mundial de fútbol, en la VIII Olimpiada, con un enviado especial. Lorenzo Batlle Berres, sobrino de Don Pepe, viajó como un integrante más de la delegación. Así comenzó la cobertura después de la sensacional victoria.

Alfredo W. Pöge, presidente de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), nacido y criado en la Alemania del Este, Estado socialista oficialmente conocido como República Democrática Alemana, no era fácil de arriar. Al contrario, conociendo los motivos no siempre claros por los cuales se le oponía una firme resistencia a su acción, una vez “superadas las crecientes críticas sobre las estructuras no transparentes de la IFFHS y a considerables dudas públicas sobre la seriedad de la asociación”,[1] Poge avanzó con la idea que en estado embrionario planteó al finalizar el siglo XX.

Así fue como la IFFHS contando con sus representantes en diversos países de Europa y América del Sur, encaró los estudios para determinar lo que denominó los “clubes campeones del siglo XX”. La apuesta temeraria, y además sabiendo de antemano que cualquiera fuera el resultado generaría polémicas, se puso en marcha.

Finalmente, el 16 de setiembre de 2009 la IFFHS liderada por Pöge, difundió el resultado de la tarea desarrollada durante los últimos años.

Seguir leyendo…

100 años de Colombes (53): Equivocación de la IFFHS manejada por la FIFA. Héctor Scarone, y no Messi, fue el mejor jugador de fútbol del mundo de todos los tiempos (Nota 3)

Martes 10 de junio de 1924. Portada del diario El Día. La publicación de José Batlle y Ordóñez, fue el único periódico que cubrió el campeonato mundial de fútbol, en la VIII Olimpiada, con un enviado especial. Lorenzo Batlle Berres, sobrino de Don Pepe, viajó como un integrante más de la delegación. Así comenzó la cobertura después de la sensacional victoria.

El respaldo moral y sólo testimonial otorgado por la FIFA, conducida por única vez en su historia por dos dirigentes de América del Sur (Joao Havelange presidente y Julio Grondona vicepresidente), permitió a Pöge, presidente permanente de la IFFHS lograr varios acuerdos con patrocinadores que financiaron su actividad. Así surgió la idea puesta en práctica de premiar, anualmente, a una lista de jugadores elegidos por votación de los socios. Esta decisión potenció el poder de la IFFHS conducida por Pöge.

Seguir leyendo…