100 años de Colombes (46): El olvidado Alec Lamont y el campeonato de 1892 documentado por historiadores porteños (nota 8)

Martes 10 de junio de 1924. Portada del diario El Día. La publicación de José Batlle y Ordóñez, fue el único periódico que cubrió el campeonato mundial de fútbol, en la VIII Olimpiada, con un enviado especial. Lorenzo Batlle Berres, sobrino de Don Pepe, viajó como un integrante más de la delegación. Así comenzó la cobertura después de la sensacional victoria.

El football association logró una amplia difusión en Buenos Aires como resultado natural de la actividad oficial de 1891, desarrollada oficialmente por The Argentine associación football League, con participación de hijos de británicos de clase alta que concurrían a los colegios privados, y de algunos equipos formados por empleados de compañías británicas radicadas en Argentina. La actividad se promocionó de una forma u otra en las páginas de los tres diarios ingleses que se editaban en Buenos Aires.

“El campeonato de 1891 había tenido un desarrollo muy correcto. Los clubes cumplieron con sus presentaciones, no se registraron incidentes y la contienda reflejó un marco de cordialidad. Deportivamente tuvo, incluso, la emoción de un torneo parejo entre dos de sus protagonistas con el agregado de la necesidad de disputar una final para clasificar al campeón.

Seguir leyendo…

100 años de Colombes (45): El torneo de 1891, Lomas Academy y el olvido de una figura clave en el club: Frank Chevallier Boutell

Martes 10 de junio de 1924. Portada del diario El Día. La publicación de José Batlle y Ordóñez, fue el único periódico que cubrió el campeonato mundial de fútbol, en la VIII Olimpiada, con un enviado especial. Lorenzo Batlle Berres, sobrino de Don Pepe, viajó como un integrante más de la delegación. Así comenzó la cobertura después de la sensacional victoria.

El éxito del primer torneo de fútbol argentino de 1891

“Si bien hasta 1890 ya se venían disputando encuentros con carácter amistoso, en 1891 la actividad se incrementó notablemente. Entendemos, que en ello tuvo mucho que ver la realización del campeonato que confirmaba las pautas de la definitiva separación del football association del football rugby. En nuestras investigaciones hemos podido rescatar al menos 28 encuentros, uno de los cuales tuvo lugar en el interior del país, aunque se supone que se jugó una mayor cantidad, dado que la realización de varios de ellos no fue avisada a los medios, ni publicada por éstos.

En el ámbito de la ciudad de Buenos Aires y alrededores hubo varios enfrentamientos que llamaron la atención, principalmente aquellos que tuvieron por protagonista al Flores Collegiate school, una de las entidades consideradas tanto o más fuerte que las que habían participado en el torneo oficial, que se topó en varias ocasiones con su colega el Flores English College.

Seguir leyendo…

100 años de Colombes (44): Saint Andrew’s histórico 1er. campeón argentino al vencer a Old Caledonians 3:1 en la final (nota 6)

Martes 10 de junio de 1924. Portada del diario El Día. La publicación de José Batlle y Ordóñez, fue el único periódico que cubrió el campeonato mundial de fútbol, en la VIII Olimpiada, con un enviado especial. Lorenzo Batlle Berres, sobrino de Don Pepe, viajó como un integrante más de la delegación. Así comenzó la cobertura después de la sensacional victoria.

Primera final de desempate en la historia del fútbol argentino

La circunstancia de que el primer campeonato del fútbol argentino requiriera de un partido para extra, a ser disputado por Saint Andrrew’s y Old Caledonians para quebrar la igualdad en el primer lugar del torneo y coronar al campeón, aumentó el interés en la colectividad británica. Los diarios ingleses que se imprimían en Buenos Aires aumentaron la atención en el tema.

Muchas décadas después, el historiador argentino Carlos F. Yametti y sus colaboradores recogieron los detalles de lo que definieron como “DESEMPATE (Por la posesión de las medallas)”.

“Debido a la asfixiante situación económica por la que atravesaba la Liga, que entre otras cosas no permitió comprar dos juegos de medallas, y con la excusa de que era el cierre de la temporada de fútbol, se creyó conveniente cobrar una entrada al campo y los ingresos agregarlos a los fondos de la Liga. El señor J. Wilson fue elegido juez y se le instruyó que, en caso de que un nuevo empate surgiera luego de la hora y media habitual, ordenara a los equipos jugar un extra tiempo de 30 minutos.

Seguir leyendo…

100 años de Colombes (43): En 1891 en Buenos Aires se realizó el histórico 1er. campeonato oficial organizado por la Argentine Association Football (nota 5)

Martes 10 de junio de 1924. Portada del diario El Día. La publicación de José Batlle y Ordóñez, fue el único periódico que cubrió el campeonato mundial de fútbol, en la VIII Olimpiada, con un enviado especial. Lorenzo Batlle Berres, sobrino de Don Pepe, viajó como un integrante más de la delegación. Así comenzó la cobertura después de la sensacional victoria.

El primer histórico campeonato argentino de 1891

Las reuniones que se llevaron a cabo, hasta concluir con la constitución de la Argentine Association Football League, fueron publicadas en The Standart, diario escrito en idioma inglés destinado para la colectividad británica y aquellos criollos de clase alta que dominaban la lengua británica. Se fundó el 1.º de mayo de 1864, con tiraje exclusivo para la ciudad de Buenos Aires. Propiedad de los hermanos Edward y Michel Mulhall.[1] Luego que el directorio de la AAFL confeccionó el calendario de los partidos de toda la temporada, el periódico publicó un artículo mencionando que:

“la lista de partidos de la temporada (de Abril a Septiembre) de 1891 es suficiente para satisfacer a los más ardientes amantes de este juego. La Liga comienza bajo auspicios favorables; sus miembros son hombres entusiastas y no hay duda que le darán un gran impulso al fútbol a jugarse en este cuarto del mundo. Le deseamos el mejor suceso”.[2]

Participaron en el primer histórico campeonato argentino de 1891, los siguientes clubes: Belgrano FC, Buenos Aires FC, Buenos Aires and Rosario Railways AC, Hurlingham Cllub y los más conocidos por la divulgación del diario británico, Old Caledonians AC y Saint Andrew’s AC.

Seguir leyendo…